
Reese Shared and Thought it was Hilarious, por Donnie Ray Jones
Tal y como manifiesta la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “el aprendizaje alimentario se inicia en la familia, sigue en la escuela y mediante la escuela, vuelve enriquecido a la familia”.
La AMPA Rubén Darío decidió sumarse a la Plataforma por unos Comedores Escolares Públicos de Calidad desde su constitución, ya que llevamos años realizando seguimientos, proponiendo mejoras y exponiendo quejas sobre el servicio de comedor del colegio tanto a la empresa concesionaria como al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón con escasos resultados, y entendemos que la unión de las AMPAS y otras asociaciones con similares objetivos es mejor que la lucha en solitario para conseguir mejorar el servicio de comedor de nuestro colegio.
Desde nuestra AMPA coincidimos con la Plataforma por unos Comedores Escolares Públicos de Calidad en que velar por la salud nutricional de nuestro hijos e hijas es una obligación ineludible de todos, a la vez que un derecho al que no estamos dispuestos a renunciar. Desde el ejercicio de este derecho parte nuestro convencimiento de que no tenía que haberse interrumpido el sistema tradicional del servicio de comedores escolares por gestión directa en el propio centro educativo, sistema que tan buenos resultados ha dado y sigue dando en la actualidad en los pocos colegios que los conservan.
En la actualidad el Gobierno de Aragón renuncia a una alimentación de calidad para nuestros hijos y se “libera” de sus obligaciones mediante la concesión al sector privado de este servicio público, interponiendo entre la administración y el usuario a empresas cuyos objetivos no son otros que alcanzar la máxima rentabilidad económica. La aversión de nuestra Administración hacia la gestión directa por un lado, y la presión de las grandes empresas de restauración por otro, que no quieren dejar pasar la oportunidad de aumentar sus intereses ante la expectativa de un gran volumen de mercado, convierten el derecho a una alimentación saludable en un negocio altamente lucrativo.
Desde la AMPA Rubén Darío hacemos un llamamiento a los padres de nuestro colegio para que, cada uno en la medida de lo posible, colabore en el seguimiento del servicio de comedor. Necesitamos gente que pueda y quiera ir un día a probar el menú y contarnos su experiencia. O que nos hagan llegar sus quejas y sugerencias para poder trasladarlas a la empresa o al Gobierno de Aragón. O que quieran incorporarse a participar activamente en las reuniones de la Plataforma. Por favor, si quieres colaborar contacta con nosotros a través del formulario de contacto que encontrarás en esta web.
“Los niños y niñas tienen derecho a ser educados sobre los principios de la nutrición, los alimentos, las formas culinarias y sobre el impacto que sus preferencias alimenticias tienen en su propia salud” (FAO)
OBJETIVOS DE LA PLATAFORMA POR UNOS COMEDORES ESCOLARES PÚBLICOS DE CALIDAD
- Garantizar un servicio de calidad y de igualdad, tanto para los niños que tengan necesidades alimenticias específicas por motivos de salud (celiacos, alérgicos a la lactosa) o de religión, como entre colegios con distintas empresas de catering.
- Obligar a las empresas de catering a cumplir con el Documento de consenso, las directrices de la estrategia NAOS y el resto de la normativa.
- Cambiar las vigencias anuales de las actuales adjudicaciones de los comedores escolares a 1 año + 1 año de prórroga.
- La disposición de espacios adecuados para la cocina del comedor escolar en todos aquellos centros educativos de nueva creación.
- La participación de esta Plataforma en la elaboración de los pliegos de los futuros contratos para los servicios de comedor. Dar la máxima valoración en las adjudicaciones a aspectos relativos al ámbito nutricional.
- Que el coste real del menú por el servicio de comedor se ajuste siempre a la realidad del mercado.
- La creación de un órgano administrativo competente, dentro del Gobierno de Aragón, para la vigilancia y seguimiento de los valores nutricionales de los menús en los comedores escolares.
- La realización de inspecciones aleatorias y por sorpresa en los comedores.
- La publicitación de las visitas técnicas y de las inspecciones,
- Formar parte de la Comisión de evaluación y seguimiento que la DGA prometió crear en 2013 para tratar los problemas relativos a los comedores
Puedes obtener más información sobre la Plataforma en Facebook o en http://plataformacomedorespublicosdecalidad.blogspot.com.es/
Artículo de Susana Martínez