La tecnología mueve el mundo y cada vez va a hacerlo de una manera más intensa. Debemos familiarizarnos con ella y hacer que nuestros hijos se sientan cómodos en este nuevo mundo digital y conectado en tiempo real en el que nos ha tocado vivir.
Por que como dijo Steve Jobs:
Todos deberían aprender a programas, porque eso te enseña a pensar
Gestión de la información
En un mundo donde la información nos desborda, necesitamos herramientas que nos permitan gestionarla y extraer conclusiones útiles.
(Gratuita) Sirve para guardar artículos que nos parecen interesantes y poder leerlos más tarde. Además de poder ponerles etiquetas para encontrarlos más fácilmente.
Buffer
(Gratuita) Crea una lista de enlaces interesantes para compartir en las redes sociales de una manera planificada.
Evernote
Es un “bloc” digital donde podemos apuntar y guardar nuestras notas. Así como capturas de artículos que nos parezcan interesantes.
Hardware
Herramientas de Hardware que ayudan a introducir a los niños en el mundo digital y sobre todo en la robótica educativa.
Lego
LEGO tiene una serie de dispositivos para iniciar a los niños en el mundo de la robótica.
Lego Wedo
(Pago) Es un kit de piezas de LEGO, al que se han añadido una serie de elementos mecánicos: servos, sensores, poleas, que nos permiten a los niños construir sus propios robots así como programarlos.
Mindstorm
(Pago) Robot construido con piezas de LEGO que puede ser programado por los niños.
Arduino
(Pago) Es una placa que permite controlar señales eléctricas: Esto nos permitirá crear todo tipo de dispositivos.
Microduino
(Pago) Sistema de placas imantadas que se pueden unir fácilmente entre sí, para construir todo tipo de dispositivos. Cada placa añadirá una funcionalidad nueva al dispositivo: USB, WIFI, sensores, etc…. Es compatible con piezas de LEGO, lo que nos permite dar una nueva vida a nuestros viejas piezas.
MakeBlock
(Pago) Es una mecano controlado por una placa arduino, es parecido al LEGO WEDO, pero nos permite hacer montajes de mayor complejidad.
Programación
Herramientas para iniciar a los niños en el mundo de la publicación.
Bloques
Son programas que utilizan la metáfora de crear un puzzle para enseñar la lógica de la programación, facilitando así el entendimiento de la lógica que hay detrás de un programa.
Scratch
(Gratuito )Es un lenguaje de programación desarrollado por el MIT y especialmente pensado para los niños. Utiliza la misma lógica que cualquier lenguaje de programación, pero utilizando piezas en lugar de lineas de código. Además cada pieza encaja con las demás como si fuera un puzzle; permitiendo así, crear una secuencia de ordenes exactamente igual que un programa de ordenador. Entre sus ventajas esta la de ser compatible con LEGO WEDO o MakeBlock.
En niños es también muy utilizado para hacer animaciones sencillas de personajes.
Scrath Jr
(Gratuito) Es lo mismo que Scratch, pero adaptado a las tablets y con una complejidad mucho menor. Ideal para iniciarse en el mundo de la programación.
Tinker
(Gratuito) Funcionamiento muy parecido a Scratch.
App inventor
(Gratuito) Igual que las demás pero sólo funciona en dispositivos de Android.
Iniciación al código
Segundo escalón en el aprendizaje de la programación. En este caso, pasamos de la programación por bloques a utilizar código para crear programas.
Code Monkey
Juego en el que tenemos que dar instrucciones concretas a un mono para alcanzar su objetivo.
Code Combat
Aprender a programar con un juego de estrategia.
Frameworks videojuegos
Un framework es un programa que tienen una serie de herramientas que ayudan a la generación de un determinado tipo de programa, en este caso videojuegos.
Unity
(Gratuito, para licencia de educación) Es el framework más conocido para la creación de videojuegos. Permite crear videojuegos en 2 y 3 dimensiones.
Gamesonomy
(Gratuito) Herramienta online que permite crear aplicaciones para móviles.
Publicación en internet
Plataformas de publicación de contenidos digitales en internet
WordPress
(Gratuito) Es una herramienta sencilla, pero muy potente y versátil a lo ahora de crear páginas web.
Drupal
(Gratuito) Es la herramienta más potente, pero también la más compleja. Permite la creación de todo tipo de páginas web. A modo de ejemplo la página web de la casa blanca, está hecha con Drupal.
Joomla
(Gratuito) es un punto intermedio entre las funcionalidad de WordPress y Drupal.
Medium
(Gratuito) Es una aplicación online de publicación de contenidos. Es muy sencilla de manejar y minimalista en su diseño. Tiene herramientas interesantes, como la posibilidad de comentar párrafos y realizar anotaciones de la publicación
Blogger
(Gratuito) Fue de las primeras aplicaciones online, que permitió la publicación online. Hoy en día sigue siendo muy utilizada, aunque se ha quedado un poco desfasada.
Youtube
(Gratuito) Permite publicar vídeos y es muy utilizado por su facilidad de difusión.
Flickr
(Gratuito) Publicar fotos
iVoox
(Gratuito) Publicar audios: canciones, podcast
Slideshare
(Gratuito) Publicar presentaciones.
Tratamiento digital
Herramientas que nos permiten, editar, combinar y cambiar archivos digitales
Imagen
Photoshop
(Pago) es la herramienta más popular y potente, pero también la más cara.
GIMP
(Gratuita) Alternativa gratuita a photoshop.
Vídeo
Davinci resolve
(Gratuita en su versión “Lite”) Programa muy potente para la edición de vídeo y al corrección de color.
Premiere
(Pago) Es quizás el programa más conocido para la edición de vídeo.
iMovie
(Gratuito) Programa muy sencillo de utilizar para la plataforma Macintosh.
Audio
GarageBand
(Grautio) convierte nuestro ordenador en un estudio de grabación. Permite la edición e audio, así como combinar distintas pistas, para crear una canción. Muy utilizado también para hacer podcast.
Audacity
(Gratuito) Programa para editar audio y añadir efectos
Trabajo en red
Herramientas para trabajar en grupo sin necesidad de una proximidad física.
Dropbox
(Gratuito) Sistema para compartir archivos. Permite o bien compartir un archivo mediante un enlace, o bien tener una carpeta compartida donde todos los integrantes del equipo pueden actualizar los archivos en tiempo real.
Google drive
(Gratuito) Sistema para compartir archivos y herramientas “ofimáticas” en línea.
Redes sociales
(Gratuito) Empezó siendo una red para contar lo que hacía cada persona en cada momento y se ha convertido en la mayor fuente de noticias del mundo. Una especie de agencia de noticias ciudadana, gigantesca y en tiempo real.
(Gratuito) Tiene dos usos el empresarial y el personal. El personal se refiere a estar en contacto con personas que conocemos para compartir cosas que nos parecen interesantes. El empresarial es muy utilizado actualmente, como forma de dar publicidad a empresas y marcas.
Google Plus
(Gratuito) Creó muchas expectativas en sus inicios, pero ahora parece estar bastante abandonada por parte de Goggle.
(Gratuito) Es la red profesional por excelencia. Se ha convertido en la manera de darnos a conocer profesionalmente. Son muy útiles sus grupos para estar al día de novedades en campos profesionales específicos.
Herramientas de mensajería
Whatssapp
La red de mensajería por excelencia, se ha convertido casi en imprescindible. A veces puede ser compleja de gestionar en grupos grandes.
Telegram
Igual que WhatsApp pero aporta mayores medidas de seguridad y de personalización. Además de tener clientes para el ordenador y las tablets, lo que permite una versatilidad mayor.
Snapchat
Es muy popular entre los jóvenes. Tiene la particularidad de que los mensajes se destruyen a las 24 horas y muchos jóvenes utilizan esto para mandarse fotos “comprometidas” en al creencia de que las fotos desaparecerán. Eso no siempre es así ya que se pueden hacer capturas de pantalla. Esto último es muy importante hacer que lo entiendan los adolescentes.
Skype
(Gratuito) Aplicación que nos permite hacer “videoconferencias” de grupo. Muy utilizado en las empresas donde los trabajadores necesitan tener frecuentes reuniones, pero no están en el mismo lugar físico.
FaceTime
(Gratuito) Igual que el Skype, pero sólo funciona en los dispositivos de Apple.
Presentaciones
Aplicaciones que nos permiten hacer presentaciones en público
PowerPoint
(Pago) Es quizás la más conocida. Permite hacer presentaciones secuenciales de diapositivas, para ordenar el discurso de una charla. También es utilizado para mandar felicitaciones.
Keynote
(Gratuita) Es igual que PowerPoint pero sólo funciona en los dispositivos de Apple. Aunque se puede crear una cuenta en iCloud.com y utilizarla desde un navegador.
Hype
(Pago) Herramienta muy potente que nos permite hacer animaciones muy complejas y luego presentarlas dentro de una página web.
Prezi
(Gratuita) Herramienta online para hacer presentaciones. Utiliza un movimiento de desplazamiento para ir de una diapositiva a otra.
Videoscribe
(Pago) es una herramienta que permite hacer presentaciones como si las dibujáramos sobre una pizarra en blanco en ese momento.
Adobe Edge
(Gratuita) Con un funcionamiento muy parecido a Hype pero gratuita.
Artículo escrito por Fernando Cruz Bello.