- Las AMPA y AFE firmantes sostienen que la rectificación ha sido un acto insuficiente para contentar a las familias y en ningún caso es admisible.
- Desde las asociaciones, se pide que reconozcan las necesidades presentadas y justificadas por cada centro y que se dote del personal y medios necesarios en función de dicha necesidad. El complicado inicio de curso exige invertir en personal por parte del Departamento de Educación y hay ayudas específicas del Gobierno Central que deben materializarse.
- Las AMPA y AFE mantienen que se está estudiando la viabilidad de un recurso de alzada y que, de no rectificar, será interpuesto.
Tras la denuncia pública que varias AMPA de la capital aragonesa hicieron sobre la publicación de vacantes de personal de Auxiliares de Educación Especial, la consejería de Educación hizo una rectificación. Sin embargo, según estas asociaciones no es suficiente. “Poco que celebrar, nada que agradecer. Es un truco de trilero, la Consejería de Educación, ha devuelto una parte de lo recortado y, exclusivamente, a los centros preferentes TEA. Si con esto pretende dar el asunto por zanjado y que, además, la parte agraviada quedemos agradecida se equivoca. Nos ha devuelto únicamente una parte de lo hurtado, limitándose con ello a cumplir los mínimos de la normativa que regula dichos centros”, ha afirmado Juan Villarroya, presidente del AMPA del CEIP Hispanidad, en representación de las AMPA y AFE. “Nada que agradecer, por tanto. Lejos de dividir a las familias, dejando a unas cuantas contentas, nuestro compromiso con la escuela pública y con nuestros hijos e hijas nos obliga a mantener la denuncia” ha proseguido.
Desde las AMPAS se sostiene que esta rectificación parcial de vacantes sigue vulnerando la legalidad y genera situaciones de especial gravedad en algunos centros como el CEIP Sanz Ibáñez y el CEIP Vadorrey, a los que no se les ha rectificado y mantienen un recorte de casi un 20%.Ambos abren aulas nuevas el año que viene (de educación especial el primero y aula TEA el segundo) correspondiendo a cada uno, por normativa, una profesional más a jornada completa. Sin embargo, lejos de recibir estos recursos, ambos centros ven recortada su dotación respecto al año pasado.
Además, la rectificación parcial de vacantes mantiene un recorte significativo de horas respecto al año pasado como por ejemplo, en el CEIP Hispanidad o el CPI Julio Verne, con un recorte entre el 15% y 20%. En otros se mantiene el mismo personal, como ocurre en el CPI La Jota o el CEIP Lucien Briet, aún teniendo en ambos casos más alumnado necesitado de este apoyo y a pesar también de los informes técnicos que justifican más dotación de personal. Sin embargo en todos estos casos se niegan o incluso recortan los recursos solicitados justificadamente por el centro.
Por todo ello, las AMPA y AFE consideran que la situación que se avecina, con un inicio de curso muy complicado, exige invertir en personal por parte del Departamento de Educación. Más aún, teniendo en cuenta que el Gobierno Central ha destinado 2.000 millones de euros en educación para invertir desde las Autonomías a partir de septiembre.
“Por tanto, exigimos una nueva revisión de los llamamientos realizados por el Departamento, que se estudie cada solicitud realizada por los Equipos Directivos de cada centro y se dote del personal y medios necesarios para la correcta atención de este alumnado tan vulnerable”, ha reclamado Juan Villarroya. “La adjudicación no responde al nº de alumnado atendido ni a la solicitud de los centros, justificada técnicamente. Va siendo hora de un ejercicio de transparencia y que se hagan públicos de una vez por todas los criterios para la adjudicación de este personal.”, ha detallado Juan Villarroya.
Asimismo, las AMPA y AFE exponen que han puesto toda la información a su alcance en manos de sus asesores y estudiarán la viabilidad de un recurso de alzada que obligue a rectificar completamente al Departamento en caso de no hacerlo por sí mismo.
Por otro lado, animan a las AMPA, AFE y resto de asociaciones de todos los centros afectados a informarse y ponerse en contacto con los impulsores de la campaña para sumarse a la campaña.
- AMPA Julián Sanz Ibáñez
- AFE La Jota
- AMPA Vadorrey
- AMPA Lagos Azules (CEIP Julio Verne)
- AMPA La Albada (CEIP Lucién Briet)
- AMPA Ciudad de Zaragoza
- AMPA Rubén Darío (CEIP Hispanidad)